Especificaciones del curso de edición y producción digital en el SENATI
El SENATI (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial) ofrece a los ciudadanos peruanos la formación profesional en edición y producción digital. Por lo que se empleará una capacitación exigente tanto en actividades teóricas como prácticas, así como de seguridad. Del mismo modo, la entidad se basa en la formación a través de plataformas web para el aprendizaje fluido de los estudiantes.
El SENATI utiliza un diseño flexible en su formación que posibiliten las salidas parciales a la preparación en edición y producción digital. En consecuencia, la entidad posee pisos con equipos especializados como computadoras, impresoras; además, de aulas de clase adecuadas a la formación en el área. el curso le asegura la teoría de instalación y prácticas de forma presencial. De esta manera, posee buenos instructores especializados en el nivel industrial y de tecnologías para la formación de este curso.
Propósito del curso de edición y producción digital
El propósito del curso de edición y producción digital otorgado por el SENATI se fundamenta en capacitar profesionales que puedan manejar las comunicaciones a través de plataformas digitales. En este sentido, los estudiantes aprenderán las diferentes producciones básicas de proyectos de diseño en producción digital. Así mismo, se detallaran las normas didácticas para el proceso de formación tanto en teoría como en práctica.
El curso se dicta a estudiantes peruanos que deseen desarrollar las destrezas en la producción multimedia y de comunicación. De esta manera, el estudiante del curso tendrá la posibilidad de realizar e interpretar la variedad de estilos, creatividad, ser innovador y profesional. Además, los tutores se encargarán de crear imágenes, videos y sonidos, así como construir animaciones realistas como un producto final de acciones digitales.

Especificaciones del curso en edición y producción digital
Los aprendices del curso podrán desarrollar soportes digitales como texto. imágenes,videos y audios en programas para editar. Además, podrán conocer los dispositivos de software y hardware para el empleo de aplicaciones multimedia. Mientras tanto, le puede interesar conocer más información del curso de asistente de oficina de Perú. Del mismo modo, podrán crear entornos multimedia con herramientas digitales; fomentar las técnicas y soluciones de comunicación en proyectos audiovisuales. También,podrá seguir procesos y métodos profesionales de producción digital, entre otros.
Temario del curso de edición y producción digital
- Ofimática.
- Word.
- Excel.
- Power Point.
- Access.
- Outlook.
- Administración computarizada.
- Project.
- Adobe Illustrator.
- Programas publicitarios.
- Indesign.
- Edición digital con Adobe Ligthroom y Adobe Premiere Pro.
- Animación 3D y 2D con Maya y Autodesk 3D.
- Edición web.
- Ciberseguridad.
Características del curso
La edición de videos es el proceso en el cual un editos selecciona fragmentos de música, imágenes, videos, gráficos, efectos especiales o elementos individuales en un mismo archivo de información. En consecuencia, el profesional tendrá la posibilidad de presentar un programa que podría ser transmitido en diferetes formatos.
Así mismo, estos videos o producciones podrían verse en televisión o grabar copias para vender o guardarlos como base para otra producción más elaborada. Con este curso los estudiantes peruanos podrán acceder al trabajo en entidades o empresas que trabajen con actividades de diseñador multimedia. También, podrá trabajar en agencias de publicidad y producción, medios de comunicación, entidades de edición, producción digital o en relación a estas.
Los avances digitales alcanzaron la edición de videos siendo un proceso que paso por diferentes etapas desde sus inicios. Además, la edición se concentra en cuatro tipos: por corte, A/B roll, online y offline. Aproveche la oportunidad de capacitarse con este curso profesional en edición y producción digital otorgado por el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, conviertase en un profesional y mejore su calidad de vida.
Información General
Sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima
Línea gratuita a nivel nacional 0801-11100
Central telefónica 5149700
Correo electrónico contacto@senati.edu.pe