¿De qué se trata este Subsidio de Vivienda?
Pensando en las familias con menos ingresos mensuales, el estado de Perú otorga un Bono con los Programas Techo Propio, Fondo Mivivienda verde, Fondo Mivivienda para comprar, mejorar o construir una vivienda digna, en la que haya los servicios básicos necesarios como luz, agua, y acueducto. Ten en cuenta que, si resultas beneficiario, el monto del subsidio que vas a recibir depende de la modalidad en la que te hayas inscrito, así como varían los requisitos y condiciones.

SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA DE TUS SUEÑOS
Leer Más

Novedades del Bono Yanapay
Leer Más
¿Cuánto dinero recibo de subsidio en cada modalidad?
Se espera que alrededor de 38.000 familias pobres sean beneficiarias del Programa Techo Propio para jovenes solteros, por eso, si tú deseas acceder debes cumplir con todos los requisitos descritos más adelante y tener claro a qué modalidad te vas a postular. Existen créditos disponibles para la compra de casa: crédito mi vivienda bbva
Para compra de casa: con la primera condición que debes cumplir es que tus salarios mensuales no excedan los 3.715 soles y, que el Bono que vas a recibir es por un monto de 40.250 soles
Para construir o mejorar: tu salario mensual no debe exceder los 2.706 soles en caso de que quieras construir o mejorar tu vivienda (debes comprobar que está en condición de ser renovada); puedes obtener tu casa con el programa vivienda verde si deseas construir la vivienda recibirás un Bono de 27.600 soles; ahora, si deseas mejorar tu vivienda lo que vas a recibir son 10.580 soles. Accede con cuotas bajas mes a mes con interbank.
¿Cuáles requisitos debo cumplir?
Para acceder al Programa de Techo Propio es fundamental que todos los miembros de la familia cumplan con los siguientes requisitos:
- La familia debe estar conformada por un Grupo Familiar, es decir, un jefe ya sea mujer u hombre y las personas que dependen de él, es decir, su conyugue e hijos. Ten presente que los hijos deben tener menos de 25 años, de la única manera que se aceptan mayores de 25 años es si presenta alguna discapacidad
- El jefe de familia no puede por ningún motivo estar recibiendo ni haber recibido subsidios de vivienda
- El ingreso de la familia no debe exceder los 3.715 soles mensualmente
- Si te postulas para recibir el Bono para construir vivienda, tu familia no debe exceder el ingreso mensual de 2.706 soles
- Si te postulas para la compra de vivienda, la familia deberá disponer de un ahorro que generalmente es de 0.023 UIT, es decir, 105.8 soles
- Si te postulas al Bono para mejorar tu vivienda, debe ser propio el terreno sobre el que está construida tu vivienda, así que debe estar en el Registro Público y no presentar ningún tipo de anomalías fiscales
- Ninguna persona de tu familia debe tener una vivienda propia o terreno dentro del país
¿Qué beneficios obtienes al acceder a este Bono?
Una de las opciones más populares son los créditos hipotecarios ofrecidos por los bancos y otras instituciones financieras. Estos créditos pueden cubrir hasta el 80% del valor de la propiedad, y suelen tener plazos de pago a largo plazo, de hasta 20 o 30 años. Opciones de créditos bbva, para acceder a estos créditos, es necesario tener un buen historial crediticio y cumplir con los requisitos de la entidad financiera.
Otra alternativa es el programa Techo Propio, que ofrece un subsidio no reembolsable de hasta S/ 36,000 para aquellas personas que deseen construir o comprar una vivienda. Para acceder a este programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener ingresos familiares menores a S/ 3,538 y no ser propietario de otra vivienda.

El Mejor Bono para Peruanos
Leer Más

Bono de 600 Soles para los Peruanos
Leer Más
También existen los créditos Mivivienda, que están diseñados para aquellas personas que buscan adquirir una vivienda de hasta S/ 370,000. Estos créditos pueden cubrir hasta el 90% del valor de la propiedad, y ofrecen plazos de pago de hasta 20 años. Para acceder a estos créditos, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener ingresos familiares menores a S/ 8,500 y no ser propietario de otra vivienda.
Por otro lado, el programa Fondo MiVivienda también ofrece créditos hipotecarios a tasas preferenciales para aquellos que buscan comprar una vivienda de hasta S/ 290,000. Este programa está dirigido a familias con ingresos menores a S/ 4,200, y ofrece plazos de pago de hasta 25 años.

¿Cómo me registro?
Teniendo en cuenta el Fondo de Mi Vivienda, Fondo vivienda verde, Programa Techo Propio. los pasos que debes seguir para realizar el registro de manera correcta son:
- Inscribe en cualquiera de las Oficinas Centros Autorizados a tu Grupo familiar
- Presenta tu DNI y el de tu cónyuge. Brinda los datos completos de los integrantes de tu Grupo familiar (nombres completos, fechas de nacimiento, DNI)
- En caso de que tu relación de pareja sea sin contraer matrimonio, el formulario de inscripción debe suscribirse por ambos. Y si tu relación está constituida mediante el matrimonio, cualquiera de los dos puede suscribirlo
Si tienes alguna duda respecto al proceso de inscripción podrás llamar sin costo al 080012200, o consultar en las redes sociales por cada uno de los subsidios de MiVivienda.
¡Obtén la vivienda de tus sueños!
Así pues, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú se prepara para abrir sus convocatorias en 2023 y dar el nombre de los beneficiarios del Bono habitacional. Postulate con bbva mivivienda De la misma manera, dar el total de soles destinados. Se espera que sea mayor al del año 2022, en el que se entregaron aproximadamente 27.600 soles en Bonos para construcción de vivienda en sitio propio, y permitió beneficiar a 8.000 familias.

SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA DE TUS SUEÑOS
Leer Más

Novedades del Bono Yanapay
Leer Más

Bono de 600 Soles para los Peruanos
Leer Más