
Finalidad Del Programa La Escuela Es Nuestra…Internet Para Todos Vs La Escuela Es Nuestra
Antes de culminar el sexenio todas estas escuelas tengan comunicación por internet. Las autoridades federales enlazarán los programas para así dar prioridad a las tecnologías. Después que culmine la primera etapa del plan de mejora de infraestructura en 103 mil escuelas ubicadas en comunidades indígenas, entregarán un presupuesto de 40 mil millones de pesos a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP). Para este año mejorarán los servicios e instalaciones de 103 mil 268 escuelas públicas. Para el 2020 esperan entregar recursos a 26 mil 210 escuelas de educación básica. Disfruta el programa internet para todos Vs la escuela es nuestra, y postúlate a becas virtuales.
Programa Para Dotar De Internet A México…Internet Para Todos Vs La Escuela Es Nuestra
- El plan busca dotar a las comunidades para facilitarle el servicio y estén comunicados tecnológicamente.
- Hasta el momento van 22 mil comunidades y este año quedarán comunicadas por este medio un total de 75 mil localidades. Para el 2022 se cumplirá el compromiso y la meta de cubrir todo el territorio nacional.
- El avance de conectividad se encuentra en planeación, por lo tanto, una vez que esté listo dicho plan, se darán a conocer los alcances de conectividad para las distintas entidades federativas.
- El proyecto tiene por objeto prestar y proveer servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro. Pero para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet.
Enfoque Del Programa La Escuela Es Nuestra
Es un programa que destina fondos para apoyar a 170 mil escuelas primarias en sus gastos de mantenimiento. Por lo tanto, trata de hacer llegar los recursos a las escuelas de manera directa y sin intermediarios. Cada colegio cuenta con su presupuesto y un comité elegido por la comunidad escolar se encarga de recibir y administrar los recursos para llevar a cabo labores de reconstrucción y mantenimiento de las aulas y planteles. El programa, es impulsado por el Gobierno de México, e inició sus operaciones el pasado 3 de octubre de 2019 en conjunto con la Secretaría de Bienestar y la Coordinación General de Programas de Desarrollo. La ayuda escolar ha beneficiado a 47 mil 347 escuelas del país. Disfruta el programa internet para todos Vs la escuela es nuestra así podrás tener becas virtuales.

Para conformar el Comité Escolar de la Administración Participativa (CEAP), se celebra una asamblea a la que asisten el director del plantel, maestro y maestro, madres y padres de familia, y estudiantes arriba de cuarto grado de primaria. Entre todos deben elegir un presidente, una secretaria, una tesorera. El comité recibe el recurso en un pago de una sola exhibición y se encarga de supervisar los trabajos de mejora y mantenimiento del plantel. Pero informando de su inicio y avance a la asamblea. Así como a través de un periódico mural que se coloca en la escuela para que toda la comunidad escolar esté al tanto.
¿Qué Son Las Becas Virtuales?
Son ayudas que te permiten adquirir conocimientos en un área en específico para desarrollar un oficio en común. Pueden permitir recibir ayuda económica procedente de fondos públicos o privados que se concede a una persona para pagar total o parcialmente los gastos que le supone cursar unos estudios. Las Becas virtuales son contribuciones monetarias o subvención que generalmente una institución, empresa o un individuo, le otorga a alguien para costear sus estudios. Conoce cómo titularte en la UNAM y benefíciate con becas virtuales.
Información General
Amplía la información del programa Internet Para Todos Vs La Escuela Es Nuestra y benefíciate con becas virtuales. Puedes dirigirte a la Av. Paseo de la Reforma 51, Planta Baja. Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06020. Comunícate por los Teléfono: 5328 5000, Atención a la ciudadanía: 01 800 007 3705 y Secretaría de Bienestar. Aprovecha las becas virtuales.